fbpx

Actualmente las finanzas personales se han convertido en un tema muy popular, ya que nuestro entorno se ha vuelto muy retador hablando desde el punto de vista económico, pero gracias a ello, cada vez más personas buscan dar soluciones a su economía en este momento y para el futuro. Hoy en Coopebanacio queremos darte 6 sanos consejos para iniciar el 2022 con una visión que mejore la forma en qué utilizás tu dinero.

 

  • Pre ahorrá: la cantidad la decidís vos, pero es recomendable que vayás incrementándola poco a poco. De este modo, y sin darte cuenta, irás ahorrando todos los meses un dinero que te ayudará a conseguir libertad financiera. Si no sabés por dónde empezar te invitamos a ingresar aquí y conocer las opciones de ahorro con las que contamos.

 

  • Invertí tus ahorros: de no hacerlo, estarás perdiendo dinero. Contemplá la posibilidad de abrir un certificado a plazo, para conseguir rendimientos e intereses. 

 

  • Planeá tus finanzas a futuro: no sólo pensar en los próximos 12 meses, hacé una previsión de tus necesidades a 10 años. Establecé metas realistas, considerando tu nivel de ingresos y gastos, y dividilas a corto, medio y largo plazo. 

 

  • Identificá de una vez por todas tus gastos hormiga: son aquellos gastos imperceptibles que hacés durante el mes y que poco a poco van mermando tu economía, sin embargo, cuando sos consciente de este tipo de salidas de efectivo, podés notar que el café de las mañanas, las comidas de todos los días en restaurantes y hasta las salidas con amigos impactan gravemente en tu bolsillo, por ello, uno de tus propósitos para este 2022 debe ser la disminución o eliminación de este tipo de salidas monetarias.

 

  • Protegé eso que tanto te ha costado: Cuando pasés por una época de situaciones complicadas a nivel financiero, lo más riesgoso es perder aquello que es más importante para vos, por ejemplo: tu casa, tu salud, tu auto. Te preguntarás ¿cómo hacerlo? por medio de seguros. Esta es sin duda la alternativa más adecuada que te respalda en caso de cualquier eventualidad.

 

Cuando te des cuenta de que tus finanzas están en orden, podés recompensarte, si ya estás disminuyendo tus deudas, estás incrementando tus ingresos y las inversiones ya están generando rendimientos, es positivo darte un incentivo.

¿Se te ocurren más alternativas?  Podés enviarlas al email coopebanacio@bncr.fi.cr y las tomaremos en cuenta en futuros contenidos