En el ámbito laboral está muy bien visto que un empleado(a) cuente con habilidades blandas y de hecho estos atributos son muy demandados por los empleadores en la actualidad. Las “soft skills” o habilidades blandas permiten que una persona se destaque de otra, sobre todo cuando se tienen desarrollados los buenos modales, el optimismo, el sentido común, el sentido del humor, la empatía y la capacidad de colaborar y negociar.
Un informe publicado por LinkedIn muestra cuáles son las habilidades blandas más requeridas en el mercado laboral actual y cuáles son los sectores que más las solicitan. ¡Tomá lápiz y papel y anotá cuáles de estas identificás en vos!
- Comunicación y escucha activa. Saber comunicar tus ideas y recibir las de los colaboradores(as) es parte clave.
- Liderazgo. Motivar al equipo y lograr potenciar sus habilidades al máximo.
- Planificación y gestión del tiempo. Ayudar a que el tiempo del equipo rinda para realizar las actividades correspondientes.
- Trabajo en equipo. “La unión conlleva al éxito”. Si los miembros de tu equipo son individualistas será difícil lograrlo.
- Flexibilidad. En tu equipo se necesitan colaboradores(as) que sean flexibles, que puedan adaptarse a los cambios y mantener la organización actualizada.
- Toma de decisiones. Los colaboradores(as) deben ser “solucionadores de problemas”, que sepan tomar la decisión correcta aún en situaciones complicadas.
- Orientación a resultados. Conocer las metas y objetivos a los que se quiere llegar para así aumentar su compromiso.
- Negociación. Es la habilidad de llegar a un acuerdo entre dos o más partes.

Si bien en el ámbito laboral, las habilidades “duras” se pueden aprender y son necesarias para realizar las actividades correctamente, las habilidades blandas son muy importantes, ya que corresponden a los atributos personales que ayudan a las personas a interactuar eficazmente con otras. Si querés conocer más de habilidades blandas, te invitamos a ver la capacitación al lado de doña Mary en nuestro canal de Youtube. Ingresá aquí.